Siendo militante de las Juventudes Comunistas, en 1970 jara participó activamente en la campaña presidencial del Salvador Allende, realizando recitales por todo el país Las composiciones que creó en esta época, como El Manifiesto y La Plegaria de un Labrador, dieron cuenta del compromiso del artista con los movimientos sociales y los gérmenes revolucionarios que nacieron ese periodo. Tras el triunfo del Salvador Allende en las elecciones presidenciales de 1970,Víctor asumió un rol preponderante en el desarrollo cultural y político del país Se le otorgo el cargo de embajador cultural del gobierno de la universidad popular, que desempeño desde 1971 hasta su muerte.
El día 11 de septiembre de 1973, durante el golpe militar, Víctor fue detenido junto a un grupo de profesores y alumnos que se encontraban en la Universidad Técnica del Estado. Luego de su aprehensión, fue trasladado al Estadio de Chile.
En 1990 La Comisión Verdad y Reconciliación determino que a Víctor Jara lo torturan durante horas, le golpean las manos hasta rompérselas con la culata de un revolver y finalmente lo acribillan a balazos del día 16 de septiembre. su cadáver es encontrado el día 19 del mismo mes
Después de su muerte, la esposa de Víctor Jara,se encontró su cuerpo y le dio un funeral. Por los problemas después de este ataque de los militares,ella tuvo que salir del país en secreto con las canciones de Víctor Jara. Aun hoy, las canciones políticas y humanas de Víctor son representadas en muchas partes del mundo y la idea de la Nueva Canción y de la música política tiene muy fuerza sobre todo el mundo. La vida de Victor fue un modelo bueno de un cantante inteligente y sincero en sus canciones.Como resultados,las canciones de Victor son un testigo y grandeza de su vida. Sus restos descansan en el Cementerio General.

"Somos cinco mil
en esta pequeña parte de la ciudad.
Somos cinco mil.
¿Cuantos seremos en total
en las ciudades y en todo el país?
Solo aquí,
diez mil manos siembran
y hacen andar las fábricas.
¡Cuánta humanidad
con hambre, frió, pánico , dolor,
presión moral terror y locura!
Seis de los nuestros se perdieron
en el espacio de las estrella.
Un muerto, un golpeado como jamas creí
se podría golpear a un ser humano.
Los otros cuatros quisieron quitarse todos los temores,
uno salto al vacío,
otro golpeándose la cabeza contra el muro,
pero todos con la mirada fija de la muerte.
¡Qué espanto causa el rostro del fascismo!
Llevan a cabo sus planes con precisión artera
Sin importarles nada.
La sangre para ellos son medallas.
La matanza es acto de heroísmo
¿Es este el mundo que creaste,dios mío?
¿Para esto tus siete días de asombro y trabajo?
En estas cuatro,murallas solo existe un número
que no progresa,
que lentamente querrá más muerte.
Pero de pronto me golpea la conciencia
y veo esta marea son latido,
pero con el pulso de las máquinas.
y los militares mostrando su rostro de matrona
llena de dulzura.
¿Y México, Cuba y el mundo?
¡Que griten esta ignominia!
Somos diez mil manos menos
que no producen.
¿Cuántos somos en toda la Patria?
La sangre del compañero Presidente
golpea más fuerte que bombas y metrallas
Así golpeará nuestro puño nuevamente.
¡Cuanto que mal me sales
cuando tengo que cantar espanto!
Espanto como el que vivo
como el que muero, espanto.
De verme entre tanto y tantos
momentos del infinito
en que el silencio y el grito son las metas de este canto.
Lo que veo nunca vi,
lo que he sentido y que siento
hará brotar el momento...
(Victor Jara, Estadio Chile, Septiembre 1973)